Connect with us

Actualidad

Óscar Monsalve sacude el juicio contra Álvaro Uribe

Published

en

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez entra en una fase decisiva, y uno de los testimonios más esperados por la defensa finalmente se ha hecho público. Se trata de Óscar Hernán Monsalve, hermano de Juan Guillermo Monsalve, el testigo clave del caso, quien por primera vez decidió declarar abiertamente sobre los supuestos hechos que rodean el proceso. Su versión busca desmontar las acusaciones contra Uribe, asegurando que todo se trataría de un montaje cuidadosamente planeado.

La declaración de Óscar Monsalve representa un nuevo capítulo en el proceso judicial que ha marcado la historia reciente del país. Con más de 60 testigos escuchados por la Fiscalía y la defensa, el caso gira en torno a una presunta manipulación de testigos, en la que el expresidente es señalado por intentar cambiar testimonios para favorecer su imagen frente a la justicia.

Sin embargo, la versión del hermano del principal testigo podría cambiar el rumbo del juicio.

La declaración que podría cambiar el curso del juicio

Óscar Monsalve ha decidido hablar y lo ha hecho con contundencia. Según sus declaraciones ante el fiscal 10 delegado ante la Corte Suprema de Justicia en diciembre de 2023, su hermano Juan Guillermo Monsalve lo contactó desde prisión para informarle sobre supuestos beneficios que recibiría si mencionaba directamente al expresidente Álvaro Uribe y a su hermano Santiago Uribe.

De acuerdo con Óscar, detrás de esta estrategia estaría el senador Iván Cepeda, a quien acusa de haber ofrecido colaboraciones judiciales a cambio de incriminar al exmandatario. “Cuando me llamó fue para decirme que le iban a colaborar pa’ tener buenos beneficios, pa’ él mentar a Álvaro Uribe, pa’ meter a Santiago Uribe, y que eso se lo había propuesto Iván Cepeda”, afirmó.

Este testimonio no solo busca desmontar las acusaciones del testigo estrella, sino que también apunta directamente contra uno de los principales opositores de Uribe en el Congreso: Iván Cepeda, quien ha sido una figura clave en la denuncia y desarrollo del caso.

Anuncio

Una historia de contradicciones familiares

Óscar Monsalve ha sostenido su versión tanto en espacios judiciales como en medios de comunicación. En una entrevista posterior con la revista Semana, reafirmó que su hermano le anticipó la estrategia para implicar a los hermanos Uribe y que él no estuvo de acuerdo. “Él no se metió solo en eso, a él lo metió Iván Cepeda (…) Me llamó a decirme lo que iba a hacer y yo no estuve de acuerdo. Eso no tenía nada que ver con lo que él estaba pagando en la cárcel”.

Según él, su hermano siguió un libreto previamente acordado para obtener beneficios judiciales, dejando entrever que todo el proceso está basado en un montaje con motivaciones políticas.

Estas revelaciones alimentan la narrativa de la defensa del expresidente Álvaro Uribe, que desde el inicio del juicio ha sostenido que las pruebas en su contra fueron manipuladas y que existe una campaña organizada para desacreditar su nombre y trayectoria.

La versión del padre: un testimonio en la misma línea

El testimonio de Óscar Monsalve se suma al de su padre, Óscar Monsalve padre, quien ya había comparecido ante la justicia como testigo de la defensa. En su declaración, también apuntó contra Iván Cepeda, asegurando que les ofreció un supuesto plan de asilo político en Argentina, junto con ayudas económicas para mantener a la familia mientras se desarrollaba el proceso.

Según su versión, Cepeda les prometió 12 millones de pesos y comenzó a girarles una suma mensual de 1.200.000 pesos durante tres meses. Este dinero, aseguró, apenas alcanzaba para pagar el arriendo y la alimentación de la familia, que se había trasladado desde Antioquia hasta Bogotá tras las supuestas promesas del senador.

“El señor Cepeda me dijo que era con el fin de darles asilo político en otro país. Les mando a ustedes en 15 días a su hijo Juan Guillermo Monsalve”, afirmó durante su testimonio virtual.

Anuncio

Estas declaraciones fortalecen la línea argumentativa de la defensa: que los testimonios utilizados para vincular a Uribe con actividades ilegales fueron fabricados y motivados por intereses personales y políticos.

¿Montaje o manipulación?

El testimonio del hermano y el padre de Juan Guillermo Monsalve ha sido recibido como una carta clave por los abogados del expresidente Álvaro Uribe. Según su equipo de defensa, estas versiones permiten sustentar la tesis de que hubo un montaje en su contra, liderado por actores políticos que buscarían dañar su imagen.

La Fiscalía, por otro lado, ha mantenido su acusación: sostiene que Uribe y su círculo cercano intentaron presionar a varios testigos, entre ellos a Juan Guillermo Monsalve, para cambiar sus versiones y favorecer al expresidente.

En medio de estas versiones encontradas, la justicia deberá tomar una decisión basada en las pruebas y testimonios disponibles. El caso, que ha captado la atención del país durante años, podría estar entrando en su recta final con un testimonio que reaviva la controversia.

Un juicio que paraliza a Colombia

Este proceso no solo pone en tela de juicio a uno de los expresidentes más influyentes de Colombia, sino que también pone a prueba la solidez del sistema judicial del país. ¿Es posible que un testigo clave haya fabricado su testimonio? ¿Existieron beneficios ocultos para involucrar a Uribe? ¿Se trató de un montaje político?

Las respuestas a estas preguntas definirán no solo el destino judicial del expresidente Álvaro Uribe, sino también la confianza de la ciudadanía en la justicia colombiana.

Anuncio

Lo que sí es claro es que el testimonio de Óscar Monsalve ha encendido nuevamente la polémica. Mientras algunos ven en sus palabras una luz de verdad, otros lo interpretan como una estrategia de último minuto para salvar a un expresidente acorralado por la justicia.

Por ahora, el país sigue expectante.

www.canalnc.com

Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *