Actualidad
Fico Gutiérrez lidera ranking de alcaldes con mayor aprobación en Colombia, según encuesta de Invamer

La más reciente encuesta de Invamer, publicada el 30 de abril de 2025, reveló un contundente respaldo ciudadano al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Con un 77% de aprobación, “Fico” se posicionó como el mandatario local con mejor imagen del país. Su recuperación en las encuestas marca un giro importante respecto a mediciones anteriores, donde su gestión había sufrido un desgaste significativo.
Gutiérrez, en su segundo mandato como alcalde de la capital antioqueña, logró un crecimiento de ocho puntos frente a la encuesta realizada en febrero. En esa ocasión, el alcalde registraba un 69% de favorabilidad. La nueva medición, además, refleja una baja desaprobación del 21%, consolidando su liderazgo a nivel nacional.
El ascenso de Fico se da en medio de una fuerte oposición por parte de su antecesor, Daniel Quintero, quien ha criticado constantemente su gestión. Entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, el respaldo ciudadano hacia Gutiérrez había caído un 8%. Sin embargo, la reciente encuesta demuestra que logró revertir esa tendencia de manera significativa.
Según los datos de Invamer, Gutiérrez supera en imagen positiva a otros alcaldes de las principales ciudades del país. Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, ocupa el segundo lugar con un 75% de favorabilidad. Le sigue Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, con un 66% de aprobación a su labor.
Char también mostró una tendencia al alza, mejorando en siete puntos respecto a la medición anterior. No corrió la misma suerte Turbay, quien perdió un 11% en percepción positiva, aunque se mantuvo en el top tres de mandatarios locales. El impacto de estas variaciones refleja la volatilidad de la opinión pública y el desafío constante que enfrentan los gobernantes locales.
En contraste, las cifras para otras capitales resultaron menos favorables. Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, alcanzó un 56% de respaldo ciudadano. Sin embargo, su nivel de desaprobación también fue alto, con un 39%. En Bogotá, el panorama es más dividido: el alcalde obtuvo un 42% de aprobación y un 52% de rechazo.
El caso más crítico fue el del alcalde de Cali, Alejandro Éder, quien cerró la lista con un 31% de imagen positiva. La desaprobación a su gestión alcanzó un 57%, lo que representa una caída de siete puntos en comparación con la encuesta anterior. Esta situación evidencia los retos que enfrenta su administración en una ciudad marcada por grandes desafíos sociales y económicos.
La encuesta de Invamer formuló la siguiente pregunta: “¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Federico Gutiérrez se está desempeñando en su labor como alcalde de Medellín?”. Los resultados fueron claros: una mayoría abrumadora respalda su gestión.
El repunte de Fico Gutiérrez lo perfila como una de las figuras políticas con mayor proyección en el país. Su alta aceptación, incluso en medio de ataques de opositores, refuerza su liderazgo y su conexión con los ciudadanos. Medellín, nuevamente, se convierte en referente de gobernabilidad y respaldo popular en Colombia.