Connect with us

Política

Este martes inicia la discusión sobre la Reforma Pensional en Comisión Séptima

Published

en

Este martes inicia la discusión sobre la Reforma Pensional en Comisión Séptima

Este lunes, en un movimiento inusual, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes se reunió para abordar la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro. Los congresistas usualmente sesionan entre martes y jueves, pero el proyecto requiere atención urgente debido a los tiempos ajustados del Parlamento.

En la sesión de este lunes, se cumplió con una formalidad crucial para el avance del proyecto de Reforma Pensional: se anunció la ponencia de la reforma pensional. A partir de este martes, comenzará la discusión formal del proyecto, que está en su tercer debate. Según el Gobierno, es esencial aprobar el proyecto antes del 20 de junio para evitar que quede archivado.

El proyecto establece el umbral de cotización en Colpensiones en 2,3 salarios mínimos, en lugar de los 4 salarios mínimos inicialmente propuestos por el presidente Petro. Este ajuste podría ser una estrategia para evitar controversias y facilitar su aprobación. Sin embargo, la oposición planea obstaculizar el proceso, advirtiendo sobre posibles impedimentos y recusaciones que podrían retrasar aún más el trámite legislativo.

Un representante de la oposición, que prefirió mantenerse en el anonimato, expresó su preocupación por los tiempos ajustados del Gobierno. «Con cualquier vaina que nos inventemos para dilatar la votación jodemos la pensional. Es que están muy cogidos de tiempo, está todo muy apretado», afirmó.

En un intento de ganar tiempo, Cambio Radical presentó una tutela solicitando que la mesa directiva de la Comisión Séptima otorgue un plazo de al menos 15 días para presentar su propia ponencia, en lugar de solo una semana. Los congresistas de la oposición argumentan que el proyecto no debe tramitarse apresuradamente, sino que requiere un análisis detenido.

Betsy Pérez, representante de Cambio Radical, defendió la solicitud de más tiempo, argumentando que «menoscaba por completo nuestros derechos como ponentes y miembros de la oposición hacer un estudio responsable en siete días». Esta postura subraya la necesidad de un debate pausado y reflexivo para una reforma de tal magnitud.

Anuncio

El pasado viernes 17 de mayo, los representantes afines al Ejecutivo radicaron la ponencia positiva de la Reforma Pensional. Tras el anuncio del proyecto, se espera que la discusión y aprobación en tercer debate se realice entre martes y jueves en la Comisión Séptima de la Cámara.

Si el Gobierno logra sus objetivos, el proyecto debería quedar aprobado para el viernes 24 de mayo. Según la ley, deben pasar ocho días para que el proyecto comience su discusión en la plenaria de la Cámara, es decir, el cuarto debate iniciaría el próximo 1 de junio.

En la plenaria, se deberán elaborar nuevas ponencias y su radicación podría demorar al menos una semana. Por lo tanto, el debate en firme podría arrancar hasta el martes 11 de junio, considerando que el lunes 10 es festivo.

De lograr aprobar el proyecto de la Reforma Pensional, este debe quedar listo a más tardar el lunes 17 de junio. Entre el martes y miércoles siguiente, se realizaría la conciliación entre Senado y Cámara, seguida de la votación final.

La Reforma Pensional del gobierno de Gustavo Petro enfrenta un calendario apretado y una oposición decidida a frenar su avance. La discusión que comienza este martes será crucial para definir el futuro del proyecto y su impacto en el sistema pensional del país.

www.canalnc.com

Anuncio
Continue Reading
Anuncio
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *